SVC realizó con éxito Jornadas de Post-Producción
Argentina




En las jornadas los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer el completo flujo de trabajo de la postproducción, desde la ingesta inicial hasta la meticulosa corrección de color y audio de alta calidad.

Durante los días 15, 16 y 17 de agosto se realizaron tres jornadas de postproducción de Audio y Video en las Salas de Presentaciones de SVC, donde se mostraron los conceptos esenciales de cada fase del proceso de post producción, desde la ingesta, la edición, los efectos, hasta el color grading y la mezcla y edición en Dolby Atmos.

Cada uno de estos aspectos se puede afrontar de muchas maneras, según la exigencia creativa, complejidad y los recursos disponibles.

El evento atrajo a una audiencia de diferentes medios, compuesta por más de 60 personas, incluyendo profesionales de la industria, estudiantes y trabajadores independientes.

La experiencia se desarrolló a través de cuatro islas de trabajo perfectamente diseñadas: Ingesta, Edición Offline, Color Grading y Audio. En estos espacios, los asistentes pudieron interactuar de manera directa con las soluciones y productos de vanguardia que ofrece SVC.

El objetivo del evento apuntó a que los asistentes se puedan llevar una idea global de la organización de un posible Flujo de trabajo de Postproducción Audiovisual, que se adapte a la mayoría de los desafíos de la industria.

Andrés Zunino, experto en Ventas Profesionales de SVC, lideró el proceso de capacitación a lo largo de todo el evento. Durante su guía, Zunino destacó las soluciones que Telestream presenta a través de su producto Content Agent, el cual puede automatizar tareas comunes, como la ingesta de tarjetas de cámara en editoriales y la creación de entregables, como retransmisiones, masters internacionales y copias de visualización.

También se destacó la importancia de contar con un almacenamiento centralizado de confianza y optimizado para agilizar los diferentes flujos de trabajo, como es el caso de Avid Nexis, y las grandes facilidades que aporta el Avid Media Composer para el trabajo de edición colaborativo.

Uno de los puntos culminantes del evento fue la presentación del nuevo monitor profesional EIZO CG3146 ColorEdge. Con su impresionante resolución DCI 4K de 4096 x 2160, es el primer monitor de referencia HDR real que incorpora un sensor de calibración para garantizar el mejor entorno de visualización HDR con precisión de color, por lo que se convirtió en un protagonista destacado de las demostraciones. Fue utilizado para demostrar los procesos de corrección de color de DaVinci Resolve.

Por otra parte, Ricardo Pegnotti, Director de Digital Audio Group de SVC, y Nahuel Zaccagnino realizaron una fascinante demostración sobre la mezcla de Dolby Atmos en Pro-Tools.

Resaltaron la importancia del sonido inmersivo en la experiencia multimedia que el mercado exige en la actualidad.

Resumiendo, se mostró el flujo de trabajo de edición, mezcla y masterización de audio sobre el video final editado en Media Composer alojado en Nexis Pro, desde una isla de audio preparada para entregar el trabajo final en Dolby Atmos, formato inmersivo 360º que actualmente es requerido por todas las plataformas OTT como así también por las plataformas de música como Apple Music, Tidal, Amazon Music y próximamente Spotify.

El objetivo del evento fue destacar todo el proceso de los flujos de trabajo en entornos diferentes, mas allá de las visiones particulares de los fabricantes, sino más bien en el proceso colaborativos entre los más importantes actores de la industria.

© iPuntoTV 2023

21.08.23 17:49


Además lo invitamos a visualizar y compartir estos títulos: